Cambré es un término común en el ballet, es de origen francés y su significado es “arqueado”, esto se debe a que consiste en un movimiento en el que la bailarina flexiona el torso de forma tal, que deja su espalda arqueada.
Y si bien el Cambré ballet se originó en este tipo de baile, actualmente se usa en otros estilos musicales, como la bachata por ejemplo, ya que este movimiento ayuda a que las poses de baile sean más sensuales y estéticas. Con un poco de práctica y conociendo la forma correcta de hacerlo, verás que es más fácil de lo que parece en principio.
Hacer de forma correcta el Cambré
Como te comentábamos, el Cambré es una pose en el que la espalda se arquea, cuando la persona flexiona el torso, si quieres hacer el Cambré perfecto, es bastante simple:
- Cuando se realiza el Cambré en el ballet, la cabeza debe girarse a un lado, mientras se eleva el brazo.
- El Cambré puedes hacerlo en diversas profundidades, en función a la profundidad, la flexión de la espalda puede partir de la parte inferior.
- La clave del movimiento es comenzar a alargar tu cuerpo hacia arriba, mientras subes el brazo a la quinta posición y comienzan a alargar tu cuerpo hacia atrás lentamente, y al mismo tiempo ladear la cabeza, con un poco de práctica lo dominarás a la perfección.
- No todos los Cambré llevarán a una inclinación total de la espalda, en algunos estilos de baile con solo echar un poco hacia atrás la cabeza, aportarás movimientos de mucha belleza a tu rutina de baile. En esta foto te dejamos un ejemplo:
Cuidados con el Cambré
Al ser una postura en la que se arquea la espalda, es necesario que se ejecute tomando las previsiones pertinentes, de lo contrario puede derivar en lesiones. La espalda debe estar en una postura ideal, lo ideal es que realices algunos ejercicios que te ayudan a lograr una mayor flexibilidad. Algunos ejemplos son:
- Ejercicio la cobra: Es un ejercicio ideal para la extensión del tronco, para ejecutarlo deberás colocarte boca abajo, puedes usar una esterilla, apoya las manos al suelo, lentamente comienza a flexionar los brazos, mientras empujas el pecho hacia adelante y echas la cabeza hacia atrás.
- El niño con brazos: Para este ejercicio deberás estar de rodillas en el suelo, de forma tal que quedes sentado sobre los talones, los dedos pulgares de tus pies deben estar juntos, tocándose. Separa tus rodillas, la separación ideal es según el ancho de tus caderas, luego inclínate hacia adelante dejando tu frente tocando el suelo y en el proceso, tus brazos deberán quedar completamente extendidos hacia adelante.
- El Puente: Recuéstate sobre el suelo, boca arriba y flexiona las rodillas, las plantas de los pies deben quedar completamente apoyadas sobre el suelo. Estira los brazos a lo largo del cuerpo y comienza a contraer los glúteos, elevando la pelvis.
Practica continuamente cada uno de estos ejercicios y lograrás la flexibilidad que necesitas para hacer el Cambré baile lo mejor posible.
En algunas clases de Salsa, Bachata o Kizomba también se utiliza este movimiento, es por eso que es muy importante que aprendamos a hacerlo correctamente para que nadie salga herido :D. ¿Te ha gustado? ¡Déjanos un comantario!