Expresión corporal
La comunicación es un ingrediente primordial en nuestro día a día, pero no siempre tienes que valerte de las palabras. La expresión corporal es otro de los mejores medios con el que cuentas. Se trata de una forma de comunicación no verbal que te permite expresar sensaciones y emociones.
La expresión corporal o lenguaje corporal como también se conoce, suele ser utilizada en el teatro, en presentaciones artísticas, la pintura corporal y el baile. Por ejemplo, en las clases de salsa o en las clases de kizomba, utilizas tus movimientos para expresar elegancia y sensualidad.
¿Cuáles son los 4 elementos de la expresión corporal?
La expresión corporal cuenta con varios elementos, estos son los que la hacen posible, necesitas conocerlos para que puedas hacer el mejor uso de ellos, estos son:
- Movimiento: es el elemento principal de la expresión corporal, implica los aspectos espaciales y temporales que puedes utilizar para comunicar tus emociones. Además, puedes jugar con la intensidad del movimiento, esto también determina la intensidad de la emoción que deseas expresar.
- Gestos: los gestos son pequeños movimientos que tienen una carga emocional o emotiva. De hecho, suelen regular la comunicación cuando hablas con otra persona.
- Postura: la postura de tu cuerpo también puede decir mucho, puede expresar cómo te sientes en un momento específico. Si estás experimentando felicidad, agotamiento, desconfianza o seguridad, la postura que adoptas para sentarte o caminar lo revela.
- Expresión facial: las expresiones que haces con tu rostro te permiten transmitir un mensaje, gracias a que tienen una importante carga emotiva. A través de una sonrisa o una mirada, puedes comunicarte de forma efectiva.
Tipos de expresión corporal
La expresión corporal se manifiesta a través de distintos tipos o variantes, estos a continuación:
- Danza: la danza y el baile son uno de los más representativos tipos de expresión corporal. El movimiento y los pasos tienen gran expresividad, puedes transmitirle un mensaje a quién baila contigo según como mueves el cuerpo, pero también a quien los observa bailar. De hecho, cada persona tiene una forma particular de bailar y de mover su cuerpo, a través del ritmo y los sonidos. Cuando bailas incluso también transmites tu personalidad, es una de las mejores y más naturales formas de comunicarte.
- Teatro: el teatro exige el uso de los gestos, del movimiento y del manejo del cuerpo en general para transmitir. Quienes practican teatro pueden desarrollar incluso la expresión verbal, así como la agilidad mental.
- Pantomima: puede que alguna vez hayas jugado a hacer pantomima, haciendo distintos gestos para que otras personas adivinaran lo que intentabas decir. Este es un tipo de expresión corporal, aunque también suele incluirse dentro del teatro.
- Educación física: es uno de los tipos de expresión corporal que más se utiliza para el proceso de enseñanza de los niños. Por medio de este adiestramiento corporal, es posible que los pequeños desarrollen sus capacidades y habilidades motrices.
Conclusión
En síntesis, conviene desarrolles tu expresión corporal, de esta manera tus conversaciones serán mejores, transmitirás lo que deseas con el mayor nivel de asertividad. Por ello qué mejor que comenzar con clases de bachata o cualquier otro estilo.