Los bailarines son las personas que se dedican a bailar, ya sea como un hobbie o como una profesión. Cuando hablamos de bailarines profesionales, aquellos que han encontrado en el baile una profesión apasionante, hay muchos referentes en todo el mundo, con destrezas que los han hecho únicos y muy destacados al momento de desempeñarse en una pista de baile.
Los bailarines famosos pueden destacar por su talento en ciertas disciplinas, pero si cuentan con reconocimiento en su país o en el mundo, pueden convertirse en tu mejor inspiración si es que estás pensando en convertirte en un bailarín profesional, como los bailarines chanel por ejemplo.
Mejores bailarines en todo el mundo
Quizás no tengas muy en claro el nombre de alguno de los bailarines más famosos del mundo, pero si en definitiva la danza, el baile es lo tuyo, te contamos un poco sobre la historia de algunos bailarines destacados y de cómo ha sido su trayectoria.
Benjamin Millepied
Reconocido en el mundo de los bailarines por sus destrezas no solo en el baile, sino también en la coreografía. Nació en Burdeos en el año de 1977 y lo que lo ha lanzado aún más al estrellato es el hecho de que formó parte de los coreógrafos de la afamada película El Cisne Negro.
Otro de los reconocimientos a los que se le atribuye estar entre los mejores bailarines del mundo, es el hecho de que fue el primer bailarín en el New York City Ballet, básicamente sería aquí donde iniciaría su carrera como profesional en el baile.
Desde el 2014 hasta el 2016, Millepied sería el director de ballet de la Ópera de París, hoy este sigue siendo muy reconocido en el mundo de la danza profesional.
Vaslav Nijinsky
Este reconocido bailarín y coreógrafo ucraniano nació en 1889 y murió en 1950, sus inicios en la danza los realizó en la Academia Imperial de Danza de San Petersburgo y su talento para bailar lo haría destacar del resto de los bailarines.
Su talento sería descubierto por Serge de Diaghilev, quien le daría un impulso en su carrera, ayudándole a convertirse en uno de los mejores bailarines de su época. Uno de los aspectos por los que es recordado es por el hecho de crear un sistema de notación de danza para su uso personal.
Maurice Béjart
Conocido como uno de los mejores coreógrafos y bailarines del siglo XX, Maurice Béjart nació en 1927 y murió en el año 2007. En la década de los 60 creará su propia compañía de baile que se daría a conocer con el nombre de El ballet del siglo XX en todo el mundo, gracias a las diversas presentaciones que llevó a cabo.
En el año 1994 este bailarín comenzaría a formar parte de la Academia francesa de Bellas Artes y formó parte de esta hasta el día de su muerte, hoy sigue siendo reconocido como uno de los mejores bailarines profesionales del mundo.
Marie-Claude Pietragalla
Es catalogada como una de las coreógrafas más importantes y talentosas de Francia, pasó a ser conocida gracias al programa, Danse avec les stars, que en español significa baila con las estrellas.
Nace en 1963 y a temprana edad se refugiaría en el ballet para poder hacerle frente a un incipiente problema de hiperactividad. A los 9 años ingresaría a la Escuela de Ballet de la Ópera Nacional de París y a los 16 años se convirtió en la primera del cuerpo de ballet de la opera tras una magistral participación en Don Quijote.
En el año 2004 comenzó a ser conocida como coreógrafa y formaría su escuela de danza llamada, El Teatro del Cuerpo de Pietragalla – Derouault, junto a Julien Derouault.
Martha Graham
Esta bailarina norteamericana nació en 1894 y murió en 1991, es conocida básicamente por ser una de las precursoras de la danza contemporánea, de hecho la han catalogado como la madre de la danza moderna.
Graham tuvo muchos discípulos que hoy siguen siendo muy reconocidos y famosos al igual que ella, se trata de: Gregory Peck, Henry Fonda, Woody Allen, Liza Minelli, Bette Davis, Joanne Woodward, y Madonna.
La lista de bailarines reconocidos en todo el mundo es realmente extensa, conocer los detalles de cada uno de estos nos tomaría más de un post: Charles Weidman, Erick Hawkins, Katherine Mary Dunham, Víctor Ullate, Fred Astaire son otros bailarines de gran reconocimiento.
Top 4 de bailarines españoles reconocidos
En España hay muchos bailarines que han logrado posicionarse como los mejores en la danza y la coreografía, algunos de los más reconocidos son:
Nacho Duato
Aunque este bailarín nació en España, su formación como bailarín la realizó en Rambert School de Londres, su trayectoria como bailarín iniciaría en la década de los 80 y su popularidad solo creció con el pasar de los años.
Cuando regresó a su país natal, España, pasó a ser el director artístico del Ballet Nacional de Danza.
Tamara Rojo
Esta bailarina no nació específicamente en España, sino en Montreal, no obstante llegaría a España cuando tan solo tenía 4 meses de edad, país donde se formaría como la talentosa bailarina que hoy es.
Cuando tan solo tenía 25 años de edad Tamara Rojo pasaría a formar parte de la Royal Ballet, se trata de la compañía de ballet de mayor importancia en el Reino Unido. Actualmente es la directora del Ballet Nacional de Inglaterra, una compañía de ballet que es muy importante en todo el continente europeo.
Igor Yebra
Originario de Bilbao, este bailarín dejaría muy en alto el nombre de su país natal gracias al talento que demostró en el baile desde temprana edad. Entre 1987 y 1996, este formaría parte del Ballet de la Comunidad de Madrid, de hecho, sería el primero en formar parte de esta comunidad.
En el año 2006 pasaría a ser reconocido como la estrella principal en la Ópera nacional de Burdeos, ese mismo año iniciaría su academia de danza en Bilbao.
Blanca Li
Esta bailarina es originaria de Granada, pasó a ser reconocida no solo en 1 sino en 3 estilos de baile, como: el hip hop, ballet clásico y el flamenco. También ha tenido una participación prominente como coreógrafa en películas de destacados productores como Michel Gondry y Pedro Almodóvar.
Otros bailarines españoles que merecen especial mención son: Lucía Lacarra, Ángel Corella, entre otros.
Destacados bailarines cubanos
Si lo que buscas son bailarines cubanos que te sirvan de inspiración, también hay muchos que destacan y que incluso han pasado a ser incluidos entre los mejores del mundo.
Grettel Morejon
Esta bailarina nació en la Habana, desde muy joven comenzó a cosechar éxitos en el mundo de la danza, por ejemplo, para el 2002 ganaría su primera medalla de bronce en concursos de ballet internacional que se llevarían a cabo en la Habana y en el año 2004 ganaría medalla de oro, al igual que en el 2006.
Para el 2011 pasaría a ser reconocida por la revista Magazine como la bailarina revelación más joven del momento.
Osiel Gounod:
No podemos dejar de mencionar entre los mejores bailarines cubanos a esta prestigiosa figura, ha tenido participación destacada en el Ballet Nacional de Cuba y en el 2011 obtendría el reconocimiento de la revista de ballet Dance Europa, que lo posicionó entre los mejores 100 del mundo.
Viengsay Valdés
Formó parte de los bailarines cubanos que la revista estadounidense Dance Magazine incluyó entre el listado de los mejores 100 bailarines de todo el mundo. Aunque todos son figuras del ballet, aun siguen dejando en alto la idiosincrasia del cubano.
En conclusión, los bailarines profesionales son verdaderos artistas con habilidades y técnicas impresionantes. Su dedicación y pasión por el baile se refleja en cada uno de sus movimientos y es una inspiración para aquellos que buscan seguir sus pasos. Los bailarines son una parte importante de la cultura y la industria del entretenimiento y su trabajo debe ser apreciado y valorado. Conociendo un poco más sobre las biografías y habilidades de estos bailarines, seguramente apreciarás aún más su arte y su talento. ¡Los bailarines son verdaderos maestros del movimiento!
Te dejamos un video con dos de los mejores bailarines que hay en Barcelona de Salsa. Pedro Gea y Zoe Mulet. ¡Disfrútalo!