Danza contemporánea: una exploración de la creatividad y la expresión artística

danza contemporanea

No todos logran tener en claro de qué va la danza contemporánea, porque se trata de un término muy ambiguo, a diferencia de otros tipos de baile como el flamenco, la salsa, merengue, ritmos de los que con solo escuchar su nombre ya tienes una idea de cómo se baila o de qué trata en general.

Es por esto que en las próximas líneas te aclararemos algunos detalles sobre este tipo de danza, qué es, técnicas y otros datos que resultarán de interés para muchas personas.

¿En qué consiste la danza contemporánea?

Lo primero que hay que entender de la danza contemporánea es que se trata de la fusión de una diversidad de ritmos, pero la base de este tipo de baile se encuentra en el ballet clásico. Vendría siendo como una versión más libre del ballet, con movimientos más enfocados en la expresión corporal, menos rígidos.

El bailarín debe tener una buena capacidad de improvisación, pero también ha de tener una buena técnica al momento de ejecutar cada paso de baile. Durante el baile, los bailarines están descalzos, el trabajo de toda rutina de baile está centrado en el suelo, así como en el adecuado trabajo del peso del cuerpo y de la gravedad.

Danza Contemporanea Coreográfíca
Danza Contemporanea Coreográfíca

¿Cuál es el origen de la Danza contemporánea?

El surgimiento de este nuevo estilo de baile surgirá en Estados Unidos a finales del siglo XIX y principios del XX, será a Isadora Duncan, bailarina y coreógrafa a quien se acredite la creación de la danza contemporánea.

Duncan era una bailarina que se caracterizaba por ser autodidacta, de allí que desarrollara la danza tradicional, ya que, comenzó a incluir algunos movimientos básicos del expresionismo, en el ballet clásico.

Otros precursores fueron, Martha Graham, Charles Wiedman, Merce Cunningham, otros bailarines y coreógrafos que también buscaban romper con las estrictas reglas que regían el ballet clásico.

En esencia la danza contemporánea cuenta con poco tiempo de historia, pero ha marcado la pauta en la actualidad, gracias a que se ha convertido en un estilo de baile muy innovador.

¿En qué se diferencia el ballet clásico de la danza contemporánea?

En este punto ya tienes en claro que es danza contemporánea ropa, pero para que tengas una visión más general de esta, te comentamos algunas de las diferencias de este estilo, con el ballet clásico.

  • Una de las principales diferencias es que si bien ambos estilos de baile cuentan historias a través de sus coreografías, en el caso del ballet, esta historia se cuenta de forma lineal, inicio, desarrollo y desenlace. Mientras que con la danza contemporánea no se sigue una secuencia lineal, durante el desarrollo de la coreografía los bailarines pueden reinventar la historia.

  • En lo que respecta a la técnica, también hay una marcada diferencia, ya que, en la danza contemporánea los pasos son menos técnicos, tienen un mayor enfoque hacia la trasmisión de las emociones, los sentimientos. Así mismo, a diferencia del ballet clásico, no hay roles de hombres, mujeres.

  • En la danza contemporánea no se presta demasiada atención a la vestimenta, de hecho los bailarines ni siquiera usan zapatos, en el caso del ballet, la vestimenta es estricta y deben usarse zapatillas específicas.

Características generales de la danza contemporánea

Algunas de las características más representativas de contemporáneo danza son:

  • El montaje escénico es vanguardista y rompe con todos los parámetros de las presentaciones de baile clásico. En la danza contemporánea los bailarines visten diferente, se hace un uso mayor de los efectos de iluminación, efectos visuales y de sonido muy atractivos. Los coreógrafos que estructuran las coreografías de este tipo de danza no temen usar su creatividad, probar pasos innovadores.

  • En la danza contemporánea se incorporan diferentes ritmos y elementos musicales, por ejemplo, de ritmos africanos, asiáticos, y más.

  • Como comentábamos, los roles de hombre y mujer quedan atrás, en la danza contemporánea una mujer puede cargar a un hombre, o varios hombres cargarla a esta.

  • No hay rigidez al ejecutar los pasos, la danza contemporánea es un estilo libre, los movimientos son atrevidos y como mencionamos, son innovadores.
Grupo de Danza contemporánea
Grupo de Danza contemporánea

Técnicas de la danza contemporánea

La danza contemporánea Barcelona, si bien es libre, no quiere decir que carece de técnica, de hecho hay una variedad de técnicas características, las más representativas son:

1.- Técnica Cunningham

El nombre de esta técnica deriva de su creador, Merce Cunningham, se trata de una técnica donde predomina la autonomía, lo que la hace diferente a las demás técnicas utilizadas. El principal protagonista en esta técnica es el movimiento, en este se desarrollan secuencias de baile aleatorio, pero que han sido establecidas previamente.

2.- Técnica Limón

José Limón es el creador de dicha técnica, de allí que el nombre de la misma lleve el apellido del bailarín, la expresión en esta técnica es más dramática, la sucesión y la suspensión, la caída y la recuperación son aspectos que priman durante el baile de danza contemporánea siguiendo esta técnica.

Su creador, José Limón, se inspiró en la cultura mexicana y es indispensable que los intérpretes de esta técnica usen su creatividad, esto se debe a que se trata de un estilo donde no hay muchas pautas preestablecidas.

3.- Técnica Graham

La técnica Graham es una creación de Marta Graham, el pilar fundamental de esta técnica es la relajación y la contracción, esto significa que los bailarines deberán realizar contracciones abdominales y pélvicas continuamente, mientras bailan. Cada movimiento se realiza a través de una completa coordinación con la respiración.

¿Cuáles son los beneficios de la danza contemporánea?

La danza contemporánea en Barcelona aporta muchos beneficios a cada bailarín, destacamos los más importantes:

  • A través de ella los bailarines lograrán armonizar su cuerpo, mente y hasta el alma, es decir, mientras bailan, los bailarines desarrollan el mayor equilibrio físico y emocional. Mientras aprendes a bailar danza contemporánea también aprendes a dominar tu cuerpo, obtienes control de cada músculo e incluso puedes liberar aquellas tensiones que son innecesarias.

  • Tu autoestima se fortalecerá. En la danza contemporánea se hace énfasis en la libre expresión, es decir, los bailarines se expresan libremente, esto los ayuda a llegar a ser quienes realmente son y a sentirse mejor consigo mismos.

  • Es un baile que se adapta a tu cuerpo. En la danza contemporánea no necesitas tener una condición física específica para poder bailarlo, este se adapta a todas las personas, sin importar su nivel de destreza.

  • Permite relajar el cuerpo. Al requerir el mínimo esfuerzo muscular, con la danza contemporánea se liberan tensiones musculares, de hecho aprenderás técnicas de relajación.

  • Ayuda a mejorar la postura. En cualquier clase de baile que decidas tomar, se hace énfasis en mejorar la postura. Por supuesto que la danza contemporánea no escapa de esto. De hecho, la danza contemporánea es uno de los tipos de baile donde se hace mayor énfasis en la alineación del cuerpo y la mejora de la postura de los bailarines.

  • Te ayudará a sentirte y a mantenerte más saludable. Finalmente, con la danza contemporánea mejorarás tu condición física en diversos aspectos. Desde beneficios aeróbicos, hasta el fortalecimiento de los músculos, aumento de la resistencia, perfeccionamiento de la coordinación y la flexibilidad, entre otros aspectos.

Al tomar clases de danza contemporánea principiantes, entenderás tu cuerpo de forma integral, comenzarás a sentirte más libre, en conexión con cada emoción y sentimiento, además de que comenzarás a tener más disciplina en tu día a día.

Si necesitas una nueva actividad para hacer en tu tiempo libre, te invitamos a que intentes con la danza contemporánea.

Clases en Así se baila

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Martorell Salsera

Martorell Salsera somos una escuela de Salsa, Bachata y Kizomba que se encuentra en Martorell.

Tabla de contenido