Conoce los distintos tipos de bailes de salón y sus características

bailes de salon

Los bailes de salón son aquellos que se bailan en pareja y que hoy forman parte de competiciones deportivas. En sus inicios eran realmente populares en las fiestas de las altas clases sociales, pero hoy en día personas de todos los grupos y clases sociales disfrutan de los bailes de salón, solo por diversión o en una competencia.

Estos bailes se caracterizan porque la pareja siga pasos coordinados mientras se desplaza por la pista de baile. A medida que la popularidad de los bailes de salón aumentaba, se fueron creando más salones destinados a estos.

No existe un solo tipo de baile de salón, de hecho las opciones son muchas y muy diferentes: merengue, pasodoble, mambo, rumba, tango, samba, son solo algunos de los más comunes.

¿Qué son los bailes de salón?

Con el término bailes de salón se engloba a los estilos de baile que se bailan en pareja y que pueden desarrollarse socialmente, es decir, por diversión o en competiciones. Una de las características de los bailes de salón es que hay un líder, que en la mayoría de los casos es un hombre y un seguidor, en cuyo caso es la mujer.

El primero es quien guiará el proceso de baile, aunque no se siguen coreografías preestablecidas, si deben desarrollarse de manera coordinada.

¿Cuándo surgen los bailes de salón?

Estos bailes tienen su origen en los años 1700, bajo el régimen de Luis XVI, nacen como los bailes característicos de la corte. En sus inicios, los bailarines bailaban al ritmo de la orquesta del salón, hoy lo hacen al ritmo de distintos ritmos.

Primeros bailes de salón

Los principales bailes de salón que comenzaron a popularizarse fueron el vals inglés, el tango, el vals vienés, el cha cha cha, entre otros.

En 1770 surge el vals vienés, no obstante, no sería sino hasta mediados del siglo XIX cuando este baile comenzaría a tener aceptación y comenzaría a ser catalogado como un baile de salón. Sería uno de los principales bailes de salón en los que la pareja se agarraba durante todo el baile.

El vals inglés se popularizaría en Inglaterra después de la primera Guerra Mundial, y una de sus principales características es que este tipo de vals es mucho más rápido, en comparación con el vienés.

A finales del siglo XIX, mientras el vals vienés ya era reconocido, en Argentina nacía el tango, su principal característica era la sensualidad, pero dicha sensualidad no sería muy bien vista por la sociedad, básicamente nace como un baile practicado por prostitutas y camareras que buscaban atraer a más clientes. Luego comenzaría a expandirse y llegaría a las familias adineradas.

El cha cha cha es otro baile de salón que es muy popular, de hecho las clases de baile de salón de este tipo han comenzado a ser cada vez más demandadas. Este baile es muy fácil de aprender, ya que, no es muy rápido, se popularizó con mayor rapidez que los demás tipos de baile.

Seguimos con el paso doble, en España no podríamos hablar de bailes de salón sin mencionar el paso doble. Nace como una marcha que era utilizada antes de que las corridas de toro iniciaran, se baila en dos tiempos y es muy común en las verbenas y fiestas españolas.

Bailes de salon en competencia
Bailes de salon en competencia

Tipos de bailes de salón más populares

Los bailes de salón engloban una gran variedad de estilos, cada uno con sus propias características y encanto. A continuación, se presentan los bailes de salón más populares, destacando sus particularidades:

  • Vals: Este elegante baile de salón de origen europeo, especialmente de Austria y Alemania, es conocido por su gracia y fluidez. Se baila en compás de 3/4 y se caracteriza por sus giros suaves y desplazamientos fluidos, creando una atmósfera romántica y sofisticada.

  • Tango: Originario de Argentina, el tango es un baile apasionado y lleno de intensidad. Se caracteriza por sus movimientos marcados y enérgicos, así como por el estrecho abrazo entre los bailarines. El tango transmite una conexión emocional profunda, y su música suele ser evocativa y melancólica.

  • Foxtrot: El foxtrot es un baile de salón de origen estadounidense que surgió a principios del siglo XX. Se caracteriza por sus movimientos suaves y fluidos, así como por su ritmo constante. El foxtrot es ideal para bailar en pareja, ya que permite a los bailarines deslizarse por el salón con elegancia y armonía.

  • Cha-cha-chá: Este animado baile de salón cubano se originó en la década de 1950 y es conocido por su ritmo pegajoso y movimientos rápidos. El cha-cha-chá se baila en un compás de 4/4 y se caracteriza por sus pasos sincopados, lo que le da un toque juguetón y divertido. Los bailarines suelen realizar giros y desplazamientos rápidos, añadiendo un aire de coqueteo al baile.

Cada uno de estos bailes de salón ofrece una experiencia única, tanto para los bailarines como para los espectadores, y todos ellos siguen siendo populares en competencias, clases y eventos sociales en todo el mundo.

Tips para que domines los bailes de salón

Si estás considerando tomar clases de baile cerca de mí, específicamente bailes de salón, queremos dejarte algunos consejos que serán muy útiles en el proceso.

  • En primer lugar, conoce acerca de los tipos de baile de salón que hay disponibles y elige el que más te agrade, sabemos que al hacer esto puedes tener muchas dudas, pero la forma más factible de saber cuál es el que te conviene es intentando bailar un poco de cada uno. Al final solo elige el baile de salón con el que te sientas mayor comodidad.

  • Cuando tengas en claro cuál de los bailes de salón aprenderás a bailar, escucha más de la música, es decir, si eliges el merengue, escucha algunas canciones icónicas, así comenzarás a familiarizarte con el ritmo.

  • Estudia los pasos: En las clases de baile te instruirán sobre los pasos básicos del baile de salón que hayas elegido, pero no te conformes con lo que te muestren en las clases de baile y ve más allá, práctica, ve videos, conoce completamente todos los pasos de baile.

  • Dale un toque personal al baile: Aunque en los bailes debes seguir los pasos básicos, no temas ponerle un toque personal a estos, parte de tu esencia, para esto debes divertirte al bailar, poner tus sentimientos a flor de piel, sentir cada paso de baile.
Pareja en bailes de salón
Pareja en bailes de salón

¿Por qué aprender bailes de salón?

Bailar siempre es algo beneficioso, pero en el caso muy específico de aprender a bailar alguno de los tipos de bailes de salón, los beneficios que obtendrás son:

  • Comencemos con la coordinación y la propiocepción, algo que desarrollarás al aprender bailes de salón. Esto significa que tendrás una mejor percepción de tu cuerpo en el espacio, trabajarás la coordinación.

  • Mientras bailas algún tipo de baile como los de salón, deben combinarse algunos pasos, es por ello que la creatividad es fundamental, con estos bailes desarrollarás este aspecto.

  • Aumentarás tu confianza. A medida que ves como avanzas en esto de los bailes de salón, tu confianza se afianzará.

  • Comenzarás a socializar con mayor frecuencia. Aprender a bailar bailes de salón clases te ayudará a salir de ese aislamiento social al que tu rutina diaria te ha recluido, harás nuevos amigos.

  • Al bailar te sentirás más saludable, feliz, verás la vida con otros ojos, porque dedicarás tiempo para ti, para recrearte, lo que te ayudará a liberar tensiones.

  • Estimularás tu agilidad mental, esto gracias a que necesitas memorizar pasos, giros, todo esto ayudará a que tu cerebro permanezca activo.

Si estás pensando en inscribirte a clases de baile, debes tener desde los zapatos de baile de salón ofertas adecuados, hasta la vestimenta que te haga sentir cómodo.

Los bailes de salón son una forma divertida y emocionante de bailar en pareja. Desde el vals hasta el tango, cada baile de salón tiene su propio estilo y personalidad única. Además, bailar en pareja es una excelente manera de conectarse con otra persona y mejorar la comunicación y la confianza.

Además de ser una actividad socialmente beneficiosa, el baile de salón también ofrece muchos beneficios para la salud. Al ser una actividad física de bajo impacto, el baile de salón puede ayudar a mejorar la resistencia cardiovascular, la fuerza muscular y la flexibilidad. También puede reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo.

Aprender a bailar bailes de salón no es difícil y cualquier persona puede hacerlo con un poco de práctica y paciencia. Es importante encontrar un buen profesor que pueda enseñarte las técnicas adecuadas y ayudarte a desarrollar tu estilo personal. Además, es importante tener un par de zapatos de baile de salón de buena calidad para asegurar una buena postura y evitar lesiones.

En conclusión, los bailes de salón son una actividad divertida, emocionante y beneficiosa para la salud que pueden ser disfrutados por personas de todas las edades y habilidades. Anímate a explorar el mundo del baile de salón y descubre cómo puede mejorar tu vida. ¡No te arrepentirás!

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Martorell Salsera

Martorell Salsera somos una escuela de Salsa, Bachata y Kizomba que se encuentra en Martorell.

Tabla de contenido